El Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Protección Civil, informa que este jueves 30 de noviembre termina oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales en la región del Atlántico.
De acuerdo a la actividad registrada se presentaron un total de 17 Ciclones Tropicales con nombre, actividad por arriba de lo normal considerando que se tiene un promedio de 12 Ciclones Tropicales con nombre por año. Se presentó un Ciclón Tropical extemporáneo, ‘Arlene’; sin embargo esta temporada destaca por haber tenido en su registro la formación de 6 Huracanes Intensos (con vientos superiores a 180 Km/h) y por sobretodo el impacto de algunos Ciclones en el Caribe y Estados Unidos ocasionando situaciones de desastre al dejar cientos de muertos y cuantiosos daños materiales.
De los 17 Ciclones Tropicales que se desarrollaron en esta región 7 fueron Tormentas Tropicales, 4 Huracanes fuertes y 6 Huracanes Intensos. A continuación, se enlistan los Ciclones Tropicales registrados este 2017:
Ciclones Tropicales registrado en el Atlántico en 2017 | ||||
Nombre | Categoría | Fecha de inicio | Fecha de fin | |
1 | Arlene | Tormenta Tropical | 19 abril | 21 abril |
2 | Bret | Tormenta Tropical | 19 junio | 20 junio |
3 | Cindy | Tormenta Tropical | 20 junio | 23 junio |
4 | Don | Tormenta Tropical | 17 julio | 18 julio |
5 | Emily | Tormenta Tropical | 31 julio | 1 agosto |
6 | Franklin | Huracán I | 6 agosto | 10 agosto |
7 | Gert | Huracán II | 13 agosto | 17 agosto |
8 | Harvey | Huracán IV | 17 agosto | 1 septiembre |
9 | Irma | Huracán V | 30 agosto | 12 septiembre |
10 | Jose | Huracán IV | 5 septiembre | 21 septiembre |
11 | Katia | Huracán II | 5 septiembre | 9 septiembre |
12 | Lee | Huracán III | 15 septiembre | 29 septiembre |
13 | Maria | Huracán V | 16 septiembre | 30 septiembre |
14 | Nate | Huracán I | 7 octubre | 9 octubre |
15 | Ophelia | Huracán III | 9 octubre | 15 octubre |
16 | Philippe | Tormenta Tropical | 28 octubre | 29 octubre |
17 | Rina | Tormenta Tropical | 6 noviembre | 9 noviembre |
Los fenómenos que dejaron mayor impacto en el Estado de Campeche durante esta temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales fueron principalmente: las lluvias intensas en el mes de junio, el paso del Ciclón Tropical ‘Franklin’ y la crecida del río Palizada.
Se mantuvo vigilancia permanente de la evolución de todos estos fenómenos hidrometeorológicos atendiendo sus efectos a través del trabajo coordinado con todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil pertenecientes a los 3 niveles de Gobierno, por lo cual el Gobierno del Estado de Campeche agradece su importante participación en el auxilio a la población afectada, destacando siempre el apoyo invaluable e incondicional de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Cabe mencionar que a lo largo del año, en especial en esta temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, se mantuvo un intercambio permanente de información con las instancias del Gobierno Federal, tales como la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional y de su organismo local.
Por lo anterior, el titular de la SEPROCI, Lic. Gibran Burad Abud, y a nombre del Gobierno del Estado de Campeche, agradece a los medios de comunicación su responsable labor informativa y de difusión de la información generada por el Consejo Estatal de Protección Civil.
El Gobierno que encabeza el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, agradece a la población en general y reconoce el avance en la cultura de la prevención que los campechanos han alcanzado, exhortando a que continúen atentos e informados a lo largo del año siguiendo las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil ante cualquier posible contingencia de origen natural o humano.
Secretaría de Protección Civil
30 de noviembre del 2016
Lic. Karla Main Sansores
Coordinación de Comunicación Social
SEPROCI